Permitir que las soluciones de gestión de crisis y catástrofes se adapten a las competencias necesarias (DRIVER+)
- Facilitar la expresión de las capacidades necesarias y las carencias de de los profesionales de gestión de la . Facilitar el conocimiento de estas necesidades por los propietarios de soluciones, de forma que puedan desarrollar y anunciar soluciones innovadoras que resuelvan dichas carencias. Facilitar el descubrimiento de las soluciones innovadoras que abordan las necesidades y las carencias en materia de y catástrofes.
Incendios forestales: ecología de los incendios (DRMKC)
Conocer la vulnerabilidad del ecosistema y su potencial de adaptación a tales cambios puede ayudar a desarrollar estrategias proactivas de y regeneración tras los incendios.
Incendios forestales: cambio climático (DRMKC)
Para determinar el potencial de adaptación y de los bosques, es importante comprender cómo afectarán los futuros cambios climáticos a los incendios forestales y a las emisiones de gases invernadero que generan, tanto en Europa como a nivel mundial.
Incendios forestales: aspectos sociales (DRMKC)
Para poder reducir el nivel de exposición de las comunidades locales mediante una mejor ordenación del territorio, es necesario previamente comprender de qué forma los cambios de las características socioeconómicas de la población pueden aumentar el de incendio en diferentes regiones y países.
Incendios forestales: meteorología y clasificación del peligro de incendio (DRMKC)
El índice de clasificación de peligro es un indicador importante en tiempo real para los bomberos. Combina factores constantes (carga combustible, topografía) y variables (climatología) que afectan al inicio, la propagación y la dificultad de controlar el incendio, así como a los daños producidos en una zona como consecuencia de un incendio incontrolado, mediante un único número fácil de visualizar y de usar para una alerta temprana.
Incendios forestales: patrones espaciales y temporales de los incendios (DRMKC)
Las medidas de gestión y el despliegue de recursos contraincendios se basan en dónde y cómo tienen lugar los incendios. Para conservar los valores y los recursos de una zona, así como para evitar que las medidas de gestión futuras (especialmente en aquellas zonas en las que se acumulan los incendios) no den lugar a una mayor vulnerabilidad frente a incendios incontrolados, es importante comprender por qué esa zona es especialmente propensa a sufrir incendios.
![]() |
El sitio web Portfolio of Solutions se desarrolló inicialmente en el marco del proyecto DRIVER+. En la actualidad, el servicio está gestionado por el AIT Austrian Institute of Technology GmbH, en beneficio de la gestión europea de . El PoS está avalado y apoyado por la Disaster Competence Network Austria (DCNA), así como por los proyectos STAMINA y TeamAware H2020. |